Estos estudios capacitan para realizar excavaciones para la extracción de recursos minerales o para la construcción de obras subterráneas y a cielo abierto, así como perforar para hacer sondeos de prospección minera y de investigación geotécnica, montando y manteniendo instalaciones y maquinaria y aplicando la legislación de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.
Tienen una duración de 2.000 horas (1.600 en un centro educativo y 400 en un centro de trabajo) distribuidas en dos cursos académicos.