Estos estudios capacitan para definir, planificar y supervisar la instalación, captación, grabación, control, emisión, postproducción y reproducción del sonido en audiovisuales, radio, industria discográfica, espectáculos, eventos e instalaciones fijas de sonorización, controlando y asegurando la calidad técnica y formal.
La duración es de 2.000 horas (aproximadamente 1.617 en un centro educativo y 383 en un centro de trabajo) distribuidas en dos cursos académicos.
Este estudio sustituye el ciclo Sonido (LOGSE).