Estos estudios postobligatorios capacitan para desarrollar, implantar y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.
Por otra parte, este ciclo formativo orientado a la bioinformática permite formar un profesional capaz de asistir a los investigadores en la consulta y extracción de información de las bases de datos médicos, biológicos y químicos. Se darán las bases para que el alumnado pueda consultar, modificar y gestionar la información almacenada en bases de datos médicos, utilizar las herramientas y aplicaciones informáticas relacionadas con las ciencias ómicas y las herramientas informáticas relacionadas con el diseño de nuevos fármacos.
La duración es de 2.000 horas (1.683 en un centro educativo y 317 en un centro de trabajo) distribuidas en dos cursos académicos.