Estos estudios capacitan para determinar procesos de mecanizado a partir de la información técnica, preparar máquinas y sistemas, programar máquinas herramientas de control numérico, robots y manipuladores, verificar productos mecanizados, hacer el mantenimiento de primer nivel de máquinas y equipos de mecanización y aplicar procedimientos de calidad, prevención de riesgos laborales y medioambientales.
Tienen una duración de 2.000 horas (aproximadamente 1.617 en un centro educativo y 383 en un centro de trabajo) distribuidas en dos cursos académicos.
Este estudio sustituye el ciclo Mecanizado (LOGSE).